El estudio se ha centrado en la plasticidad funcional que experimenta este órgano al aprender a leer en una edad avanzada y revela que la edad no parece ser un factor decisivo en este proceso
The Conversation | Joaquín Fernández-Crehuet, Sara Lumbreras y Lluis Oviedo
Varios expertos han compartido opiniones que defienden que el SARS-CoV-2 podría estar volviéndose menos virulento. ¿Es esto cierto?
El estudio tiene por objetivo elaborar modelos predictivos sobre el comportamiento de la enfermedad desde distintas perspectivas clínicas y ambientales.
Investigadores de la UMA analizan los beneficios de utilizar Grafeno Parcialmente Reducido en las células que presentan esta sustancia, llamada alfa-sinucleína
Los resultados reflejan que el consumo de esta droga dificulta la adquisición de nuevos conocimientos
Investigadores de la UMA demuestran que los estímulos sociales relevantes pueden reducir el interés por las drogas
Detectan que el miedo a moverse aumenta en estos pacientes, mientras que en casos concretos como el latigazo cervical no influye de forma tan determinante
El estudio desarrollado por el Laboratorio de Motricidad Humana y Composición Corporal también evidencia que no interviene en la composición corporal de las deportistas
La profesora Raquel Cantero identifica un cambio generacional en la utilización de este dedo debido a la influencia de las nuevas tecnologías
El Departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología colabora con la empresa Immunestem en el desarrollo de diversas terapias en medicina veterinaria, cuya experiencia en este ámbito está permitiendo traslacionar los resultados para su futura aplicación en humanos.