Más de 200 profesionales de la transferencia y la I+D+i debaten en Málaga sobre el conocimiento universitario y su contribución al cambio de modelo económico.
Ambas universidades se presentan conjuntamente a la convocatoria con una propuesta especializada y con carácter interdisciplinar en las áreas tecnológicas de Producción, Información y Comunicaciones, y Biotech.
Anturi Technology, una empresa malagueña que desarrolla sistemas de monitorización y control de entornos haciendo uso de redes sensoriales, colabora de forma activa en Tag4M, un dispositivo con conexión WiFi capaz de recoger datos sobre la humedad, la temperatura o la luminosidad de cualquier entorno.
Tras la presentación oficial a la sociedad y a los medios de comunicación, esta vez el acto ha ido dirigido a las empresas del Parque Tecnológico de Andalucía, con el que la UMA y sus grupos mantienen una estrecha relación en el marco de la transferencia.
Una conferencia y una exposición sobre nanotecnología analizan en la Universidad de Málaga el impacto que este campo científico tendrá en áreas como la medicina, la electrónica, los transportes o la energía.
Se trata de un proyecto de I+D pionero en Andalucía, que desarrollan conjuntamente la Universidad de Málaga y la empresa Torsa Renovables.
La Universidad de Málaga presenta su oferta de I+D+i, con más de 250 grupos de investigación, desarrollada gracias a la colaboración entre el Consejo Social y la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).
Adelaida de la Calle destacó en el discurso de investidura los nuevos doctores la necesidad de apostar por el conocimiento “para que la sociedad cambie y progrese”. “De lo contrario, estaremos condenados siempre a ir a remolque, sometidos a otros que, con más visión de futuro, hayan hecho antes sus deberes en este sentido”.
Dicho proyecto permitirá conocer la radiación solar que se produce en los tejados gracias a un atlas solar digital de la ciudad de Málaga, que hará una estimación -con un nivel de detalle muy elevado-de la cantidad de energía solar que puede ser captada en cada punto del municipio.
La ministra de Ciencia e Innovación recibió información de los grupos y empresas Spin-Off que trabajan en esta edificio universitario situado en el Parque Tecnológico.
Página 3 de 4 1 2 3 4 Siguiente »