Inmaculada Santos, doctora del Departamento Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte de la Universidad de Málaga (UMA), estudia la conexión entre el número de libros leídos en un año y la riqueza léxica
Un profesor de la Universidad de Málaga determina que las piezas podrían pertenecer a finales del siglo II a.C.
Investigadores de la Universidad de Málaga hallan un método para estimar de forma fiable la cantidad y calidad del vocabulario de los hablantes.
Profesores del Departamento de Geografía editan una publicación sobre factores desencadenantes, áreas sensibles y recomendaciones para abordar el problema.
El proyecto "Generación de conocimiento sobre exposiciones artísticas temporales para su reutilización y aprovechamiento multivalente", presentado por este equipo del Departamento de Historia del Arte, ha sido elegido de entre 253 propuestas.
Un estudio realizado a alumnos de lengua inglesa de la Universidad de Málaga demuestra que una actitud positiva ante la escritura académica es fundamental para sacar mejores notas en los exámenes.
Las obras acogen desde ensayos filosóficos a biblias católicas y protestantes. Málaga, Cádiz y Sevilla fueron las tres provincias andaluzas con mayor actividad traductora en aquella época.
El informe, con 3800 folios, recoge todos los trabajos llevados a cabo en las fosas del Cementerio de San Rafael desde 2006 hasta octubre de 2009 que dieron como resultado la recuperación de los restos esqueletizados de 2.840 personas fusiladas en las inmediaciones del cementerio entre 1937 y 1957.
Alejandría fue cuna de grandes científicos entre los que se incluyen famosos matemáticos, filósofos y astrónomos, pero no sólo el género masculino ha colaborado en el prestigio de esta ciudad. Una profesora de la Universidad de Málaga ha publicado un libro sobre la vida y obra de Hipatia, científica, filósofa y pionera en una ciencia dominada por hombres.
A través de Arca Comunis, una red de proyectos sobre la Haciencia y la Fiscalidad hispana, la universidad estudiará junto al Instituto de Estudios Fiscales (IEF) diferentes estapas, acontecimientos y periodos fiscales a lo largo de la historia.
Página 1 de 2 1 2 Siguiente »